(ANSA) - TURIN, 30 ABR - Italia seguirá albergando por otros cinco años el ATP Finals, torneo que animan los mejores ocho tenistas de cada temporada y que se disputa desde 2021 en Turín, que lo organizará en esta edición y al menos por otros dos años, anticipó hoy el ministro de Deportes, Andrea Abodi. "Es algo que deberá evaluar la federación, considerando los méritos de Turín, de Piamonte y de todos los que han contribuido a su éxito y que merecen la continuidad. Pero, en lugar de pensar en lo que sucederá después, prefiero enfocarme en el hecho de que 2026 y 2027 seguirá jugándose aquí", afirmó. "Esa es la voluntad que dejó entrever la federación, de común acuerdo con la ATP, por lo que nos quedan por delante otras tres ediciones del ATP Finals emocionantes porque, además, por fortuna el tenis italiano sigue demostrando que está en lo más alto a nivel mundial", agregó Abodi. "Tres años son mucho tiempo y tenemos todavía muchas cosas por mejorar juntos, para robustecer las raíces de esta capacidad organizativa que Turín ha demostrado ser capaz de ofrecer", completó el ministro. "Debemos enfocarnos en repetir la experiencia exitosa en los próximos tres años y después se verá", reiteró Abodi, al recordar que "al principio no estábamos seguros de que el torneo seguiría disputándose en Italia porque se corría el riesgo de que se mudase a otros continentes y logramos retenerlo con el trabajo en equipo". El último ganador del ATP Finals, que antes de desmbarcar en Turín se desarrollaba en Londres y previamente en Shanghai y en distintas sedes, fue el italiano Jannik Sinner, vencedor en la final de 2024 del estadounidense Taylor Fritz tras haber caído en la definición en 2023 frente al serbio Novak Djokovic, campeón del torneo en siete oportunidades. Sinner regresará al circuito en el Masters 1000 de Roma que se pondrá en marcha el 7 de mayo tras completar una sanción de tres meses, acordada con la Agencia Mundial Antidoping (WADA) tras su positivo con Clostebol en dos controles a los que fue sometido en marzo de 2024. El líder del ranking ATP confesó el martes, en una entrevista con Tg1, que llegó a considerar su retiro del tenis como consecuencia de la situación que le tocó atravesar a raíz de esa situación y que generó una polémica que dividió las aguas entre sus colegas respecto de la absolución previa de la International Tennis Integrity Agency (ITIA). Sinner comentó en su momento que aprendió a reconocer quién es quién después de lo vivido por esa situación a la que hoy se refirió el presidente de la Federación italiana de tenis (FITP), Angelo Binaghi, quien consideró que "el mundo está lleno de cretinos y envidiosos y Sinner lo entendió en estos meses". "Este caso le sirvió para darse cuenta de eso porque incluso en Italia se lo criticó en su momento. El hecho de ser un gran campeón no basta para quedar al margen de estas actitudes, de estas idioteces", agregó, al advertir que "lo ocurrido lo ayudará a madurar". "Hasta que estalló el caso del Clostebol, Jannik había encarado su carrera profesional, como suele suceder con un muchacho de su edad, apasionado, siempre con una sonrisa en los labios y que busca divertirse y bromear. Ahora, después de lo ocurrido, podrá aprender a seleccionar mejor", explicó. "El tenis profesional es un espejo de nuestra sociedad y tiene un alto porcentaje de cretinos e ignorantes que muchas veces opinan sin fundamento y sin conocer el reglamento, las sentencias o los hechos ocurridos", agregó. En ese sentido, Binaghi elogió los dichos del español Rafael Nadal, ya retirado del tenis y palabra más que autorizada que respaldó a Sinner, lo declaró inocente, calificó de injusta la sanción que recibió y consideró que su caso estaba cerrado. "Bien lo dijo Nadal, que se confirmó así como un número uno también a nivel humano, al preguntarse por qué se sigue hablando del tema", concluyó Binaghi. (ANSA).
Leggi l'articolo completo su ANSA.it

Di ANSA